Importancia de crear un observatorio económico en la Zona Oriental de El Salvador
Contenido principal del artículo
Resumen
El oriente de El Salvador es una importante región geográfica del país, que históricamente ha aportado recursos clave para dinamizar la economía nacional a partir de una pujante producción agrícola y ganadera, explotación marina, turismo y otros, a la vez que cuenta con una dinámica actividad comercial y de servicios que la hacen atractiva para la inversión nacional e internacional, ocupa más de un tercio del territorio nacional, con más de un millón de habitantes, tradicionalmente receptora de un importante flujo de remesas enviadas por aquellos de sus ciudadanos que han emigrado al extranjero. Por lo tanto, este artículo aborda las consideraciones y analiza los requisitos básicos para la creación de un observatorio especializado en el análisis de fenómenos socioeconómicos con énfasis en el oriente del país. Se utilizó un enfoque cualitativo y descriptivo basado en entrevistas a representantes de instituciones públicas, colegios profesionales y asociaciones de desarrollo local que operan en el territorio así como fuera de él. Los resultados se presentan a través de un enfoque estructural por categorías que abordan los alcances, principios, gobernanza, cooperación interinstitucional y sostenibilidad que debe tener un observatorio económico que influya favorablemente en la creación de políticas públicas en materia económica y contribuya a que la población adquiera información veraz y tenga opiniones fundamentadas.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.