Calidad educativa: “Una visión y práctica de innovación y desarrollo curricular en educación superior para Centroamérica”

Contenido principal del artículo

Maritza Ruiz de Campos

Resumen

El desarrollo del artículo hace una referencia cronológica del estado de las teorías de la educación y como éstas se han ido desarrollando través de la práctica didáctica pedagógica y como siguen predominado en algunos enfoques educativos, se aborda la educación y su relación con la gestión educativa a nivel de educación superior, las principales tendencias de la esencia e innovación curricular y de la educación, su impacto en el desarrollo para las Educación Superior en Centroamérica, la innovación y desarrollo curricular como una práctica de tecnología educativa. La calidad educativa, debe actualmente centrarse por supuesto en una visión y práctica de innovación y desarrollo curricular a nivel de una educación superior más inclusiva, lo cual deriva de un modelo de gestión y desarrollo institucional de las instituciones para impartir los diferentes programas y carreras en el nivel de educación superior, esto conllevará a generar ranking en calidad educativa y, por supuesto, esto impactará como indicador de desarrollo para cada uno de las carreras y programas educativos, que lleven la excelencia como práctica en la formación de los estudiantes, y puedan también insertarse a los programas de internacionalización de la educación.

Detalles del artículo

Cómo citar
Ruiz de Campos, M. . (2024). Calidad educativa: “Una visión y práctica de innovación y desarrollo curricular en educación superior para Centroamérica”. Inicio, 1(11), 95-118. Recuperado a partir de https://revista.univo.edu.sv/index.php/investigacion/article/view/43
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Maritza Ruiz de Campos, Universidad de Oriente

Post Doctora en Educación con Énfasis en Gestión Administrativa de la Educación Superior, Investigadora de Universidad de Oriente