La Participación y Discapacidad Física Motriz en Educación Superior de El Salvador.

Contenido principal del artículo

Carlos Alberto Echeverría Mayorga
Yanira Elizabeth Alvarenga Valencia
Walberto Alexis Flores Fuentes

Resumen

El abordaje de la discapacidad como objeto de estudio se ha realizado en múltiples investigaciones, sin embargo, existe un número reducido de estudios enfocados a la medición de las actitudes de los docentes universitarios hacia la participación de personas con una discapacidad especifica. El objetivo del estudio que presentamos es determinar las actitudes de los docentes de tres universidades privadas salvadoreñas hacia la PEDM en los procesos de enseñanza- aprendizaje a nivel superior, para ello se han encuestado 30 docentes universitarios. Los resultados evidencian diferencias significativas entre los docentes a nivel global y los que tenían estudiantes con discapacidad física motriz en sus aulas. Aunque en las universidades se esté apostando por la capacitación de los docentes universitarios en cuanto a temas de inclusión educativa los resultados demuestran el hecho de que no se están logrando los objetivos esperados. Además, estos reflejan la existencia de un número reducido de alumnos con discapacidad física motriz en las universidades salvadoreñas seleccionadas. Las conclusiones apuntan a la necesidad de crear acciones formativas para los docentes universitarios y la importancia de una sensibilización, acompañamiento y adecuaciones curriculares para favorecer a las personas con discapacidad física motriz en el proceso de enseñanza-aprendizaje de educación superior.

Detalles del artículo

Cómo citar
Echeverría Mayorga, C. A. ., Alvarenga Valencia, Y. E. ., & Flores Fuentes, W. A. . (2024). La Participación y Discapacidad Física Motriz en Educación Superior de El Salvador. Inicio, 1(13), 28-49. Recuperado a partir de https://revista.univo.edu.sv/index.php/investigacion/article/view/54
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Carlos Alberto Echeverría Mayorga, Universidad Politécnica de El Salvador

Ingeniero Industrial, Maestro en estadística aplicada a la investigación

Yanira Elizabeth Alvarenga Valencia, Universidad Evangélica de El Salvado

Licenciada en Educación Parvularia, Maestria en Gestión del Curriculum, didáctica y evaluación Competencias

Walberto Alexis Flores Fuentes, Universidad Don Bosco

Licienciatura en Filosofía, Maestría en Educación con Docencia Basada en Competencia