Las oportunidades y amenazas en la nueva normalidad de las medianas y grandes empresas salvadoreñas bajo el contexto de la pandemia COVID-19

Contenido principal del artículo

José Adán Vaquerano Amaya
Ana Lorena Mártir

Resumen

La crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia Covid-19 llevó aquellas medianas y grandes empresas salvadoreñas, tomaran decisiones sobre cómo las oportunidades y amenazas emanadas del contexto propio de la existencia del Covid-19ylanueva normalidad que se está instaurando a consecuencia de ello, les está transformando la manera tradicional de hacer negocios. Se trata de impactos que para unos casos resultan ser positivos, pero para otros muchos son negativos. Lo que no se puede negar es que las organizaciones han tenido que darles la vuelta a las debilidades y a las amenazas para convertir en las oportunidades de mejora, a través del rediseño del modelo de negocio, la dinámica tradicional de trabajo y la forma de visualizar la demanda y oferta laboral, de tal forma que estén acordes con la nueva realidad y normalidad empresarial y social.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vaquerano Amaya, J. A., & Mártir, A. L. (2024). Las oportunidades y amenazas en la nueva normalidad de las medianas y grandes empresas salvadoreñas bajo el contexto de la pandemia COVID-19. Inicio, 2(14), 30-52. Recuperado a partir de https://revista.univo.edu.sv/index.php/investigacion/article/view/70
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

José Adán Vaquerano Amaya, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Ana Lorena Mártir, Universidad Politécnica de El Salvador

Licenciada en Administración de Empresas