Calidad educativa: “Una visión y una práctica de innovación y desarrollo curricular en la educación superior para Centroamérica”

Contenido principal del artículo

Maritza Ruiz de Campos

Resumen

Este artículo es una revisión cronológica del estado de las diferentes teorías de la educación y su desarrollo a lo largo de la práctica docente y pedagógica, así como la prevalencia de algunos enfoques educativos. Se aborda la educación y su relación con la gestión educativa en la educación superior, su impacto en el desarrollo de la educación superior en Centroamérica, la innovación y el desarrollo curricular como práctica de la tecnología educativa. La calidad educativa debe centrarse en una visión y una práctica de innovación y desarrollo curricular, buscando una educación superior más inclusiva, que se derive de un modelo de gestión y un desarrollo institucional para la docencia de los diferentes programas y titulaciones en el nivel de educación superior. Esto promoverá la creación de rankings de calidad educativa como indicadores de desarrollo para todos y cada uno de los programas ofrecidos, pretendiendo también implementarse en los programas de internacionalización de la educación.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Articles

Biografía del autor/a

Maritza Ruiz de Campos, Universidad de Oriente

Post Doctora en Educación con Énfasis en Gestión Administrativa de la Educación Superior, Investigadora de Universidad de Oriente

Cómo citar

Calidad educativa: “Una visión y una práctica de innovación y desarrollo curricular en la educación superior para Centroamérica”. (2025). Revista De Investigación UNIVO, 1(11), 95-118. https://doi.org/10.5377/fcakae21