Vol. 2 Núm. 15 (2024)

DEFINICIÓN DE LA REVISTA


OBJETIVO:


La Universidad de Oriente pretende a través de este medio difundir el conocimiento científico, generando mediante la publicación de artículos originales en áreas de Arquitectura, Tecnología, Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Educación, Ciencias Sociales, Salud, Agronomía y Medioambiente haciendo participe a la comunidad universitaria y académica de nuevos hallazgos y perspectivas para abordar la realidad y proponer las transformaciones necesarias en la sociedad.


ENFOQUE:


En la revista se abordan problemáticas relevantes que afectan al entorno social, siendo pertinentes a las disciplinas consideradas, permitiendo que se impulse la docencia, investigación y la vinculación social.
Así los nuevos conocimientos generados, aportan nuevas miradas y propuestas que enriquecen el devenir académico universitario y dan lugar a iniciativas y proyectos innovadores.

Vol. 1 Núm. 15 (2024)

En el contexto actual, los científicos, a través de sus diferentes enfoques disciplinarios, tienen la capacidad de no solo explicar sino de transformar la realidad. Esta responsabilidad ha llevado a los especialistas de las diferentes áreas del conocimiento, a poner su saber al servicio de la comprensión de distintas coyunturas, cambios sociales y sectores empresariales. Es posible gracias al compromiso de la academia que sirve como una articulación para poner en práctica la teoría para llevar el conocimiento adquirido a la realidad. Tal acercamiento con la realidad, genera un compromiso por parte de la academia en producir nuevos conocimientos que contribuya a dar respuestas a las diferentes problemáticas que afectan a la sociedad.


En este marco, la edición correspondiente al año 15, n°5 (enero-diciembre, 2023) de la Revista de Investigación ha reunido una serie de artículos que abarcan las 10 áreas del conocimiento con las que cuenta la Universidad. Esta edición destaca investigaciones que abordan problemas contemporáneos y ofrecen perspectivas innovadoras para el desarrollo académico y práctico. Los artículos reflejan la diversidad y profundidad del trabajo científico actual, cada artículo es una contribución significativa al diálogo interdisciplinario, demostrando el papel crucial de la ciencia en la construcción de un futuro más informado y equitativo

Vol. 2 Núm. 14 (2023)

La Revista de Investigación de la Dirección de Investigación de la Universidad de Oriente de El Salvador constituye una publicación anual cuyo propósito es fomentar y difundir el conocimiento derivado del proceso de investigación en diversas áreas y líneas de estudio. Dicho proceso aborda problemáticas tanto a nivel nacional como internacional. El contenido de la revista está dirigido a un público especializado que incluye expertos, investigadores y estudiantes tanto de pregrado como de postgrado.


Para colaboraciones, intercambios y solicitudes, se ruega contactar a la Dirección de Investigación de la Universidad de Oriente mediante los siguientes medios: teléfono 2645-0400 Ext 416 o correo electrónico investigacion@univo.edu.sv .


Los derechos de autor de los artículos publicados pertenecen de forma exclusiva a la Universidad de Oriente y pueden ser reproducidos con fines académicos siempre y cuando se cita la fuente. Sin embargo, la reproducción en revistas u otros medios mecánicos o electrónicos, así como para fines comerciales, ya sea total o parcial, requiere una autorización previa por escrito otorgada por la Dirección de Investigación de la Universidad de Oriente o el autor correspondiente, según corresponda, con notificación de la resolución por escrito.

Vol. 1 Núm. 12 (2021)

La Revista de Investigación de la Dirección de Investigación de la Universidad de Oriente de El Salvador, es una publicación semestral; que tiene como objetivo promover y difundir el conocimiento producto del proceso de investigación desarrollado en diferentes áreas y líneas de investigación, en el cual se abordan problemáticas del ámbito nacional e internacional; su contenido está dirigido a especialistas, investigadores, estudiantes de pregrado y postgrado.

Vol. 1 Núm. 11 (2020)

La Revista de Investigación de la Dirección de Investigación de la Universidad de Oriente de El Salvador, es una publicación semestral; que tiene como objetivo promover y difundir el conocimiento producto del proceso de investigación desarrollado en diferentes áreas y líneas de investigación, en el cual se abordan problemáticas del ámbito nacional e internacional; su contenido está dirigido a especialistas, investigadores, estudiantes de pregrado y postgrado.

Vol. 1 Núm. 10 (2019)

La Revista de Investigación de la Dirección de Investigación de la Universidad de Oriente de El Salvador, es una publicación semestral; que tiene como objetivo promover y difundir el conocimiento producto del proceso de investigación desarrollado en diferentes áreas y líneas de investigación, en el cual se abordan problemáticas del ámbito nacional e internacional; su contenido está dirigido a especialistas, investigadores, estudiantes de pregrado y postgrado.

Vol. 1 Núm. 9 (2018)





  • DEFINICIÓN DE LA REVISTA


    OBJETIVO:


    La Universidad de Oriente pretende a través de este medio difundir el conocimiento científico, generando mediante la publicación de artículos originales en áreas de Arquitectura, Tecnología, Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Educación, Ciencias Sociales, Salud, Agronomía y Medioambiente haciendo participe a la comunidad universitaria y académica de nuevos hallazgos y perspectivas para abordar la realidad y proponer las transformaciones necesarias en la sociedad.


    ENFOQUE:


    En la revista se abordan problemáticas relevantes que afectan al entorno social, siendo pertinentes a las disciplinas consideradas, permitiendo que se impulse la docencia, investigación y la vinculación social.
    Así los nuevos conocimientos generados, aportan nuevas miradas y propuestas que enriquecen el devenir académico universitario y dan lugar a iniciativas y proyectos innovadores.


    ALCANCE:


    Es una publicación semestral arbitrada, que sigue un proceso de revisión por pares evaluadores “doble ciego”, destacando especialistas con experiencias en investigación y en el área temática de los artículos.
    La revista está abierta a los aportes de la comunidad académica de la UNIVO y de autores externos, en las siguientes áreas:
    • Tecnología
    • Ciencias Económicas
    • Ciencias Jurídicas
    • Educación
    • Ciencias Sociales
    • Salud
    • Agronomía y Medioambiente
    • Arte y Arquitectura
    Esta publicación es dirigida a estudiantes, investigadores, docentes, profesionales y a la sociedad en general.